Análisis del impacto de los fosfonatos en la feria Organic Food Iberia

La Directora de Calidad de Eurofresh, María Jesús Lepe, asistió el pasado 9 de junio a Organic Food Iberia, la feria nacional e internacional líder de la península ibérica en productos ecológicos, donde intercambió experiencias con clientes y compañeros del sector acerca del impacto del uso de los fosfonatos y de la normativa legal UE.

En dicho evento tuvo lugar un encuentro entre el Organismo de Control CAAE, representantes de cadenas de supermercados europeos y empresas comercializadoras del sector, entre ellas Eurofresh, si bien no asistieron los miembros de la Comisión Europea, invitados también al encuentro para abordar la situación.

El motivo del encuentro era trasladar a la Comisión Europea la situación actual de los fosfonatos y solicitar una solución al problema actual que afecta a todas las partes involucradas en la cadena de suministro. 

Lamentablemente, debido a la ausencia de los miembros de dicha institución europea invitados a tal efecto, esto no fue posible, aunque los asistentes aprovecharon igualmente para intercambiar experiencias e inquietudes con clientes y con compañeros del sector. 

A pesar de todos los informes que hay sobre el fosfonato o ácido fosfónico, hasta el momento la Comisión Europea sigue considerando positivo un resultado de 0,01mg/kg, y, por tanto, exige una investigación.

El resultado de esa investigación determinará la decisión del Organismo de Control sobre el mantenimiento o no del estatus orgánico del producto y de la compañía que comercialice dicho producto.