AENOR verifica el Estado de Información No Financiera de Eurofresh

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha certificado el informe de Verificación del Estado de Información No Financiera (EINF) de Eurofresh, dando así cumplimiento a la Ley 11/2018 y generando confianza a sus grupos de interés al aportar información relevante en áreas y materias relativas al medio ambiente, sociales y de lucha contra la corrupción, entre otras.

Desde el 1 de enero de 2021, están obligadas a presentar el estado de información no financiera, individual o consolidado, las sociedades con más de 250 empleados, criterio aplicable que cumplía Eurofresh al cierre del ejercicio 2021.

La presentación de Estados de Información No Financiera, elaborado por una entidad independiente autorizada,no solo es una obligación legal impuesta por la Ley 11/2018, ya que además, al ser de consulta pública, constituye una vía útil para transmitir a terceras partes interesadas (inversores o clientes) una imagen del compromiso de la empresa con temas de especial trascendencia como la información ambiental, social, relativas al personal, el respeto de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y el soborno e información sobre la propia sociedad.