Después de conocer en el anterior número del boletín a nuestras compañeras Janeth Ramítez y Elidy Peña, en éste os presentamos a Fátima Enes Lobao, de España.

Nombre: Fátima Enes Lobao

Cargo o puesto en la empresa: Costumer service/ comercial

Centro de trabajo o filial: España

¿Qué es lo que más te gusta de lo que haces en tu día a día?

Tratar diariamente con los clientes.

Tu recuerdo laboral favorito:

Cuando logré captar mi primer nuevo cliente.

¿Qué querías ser de niño/a?:

Diplomática.

Libro, película, lugar y/o música/autores favoritos:

Ceará es una región del norte de Brasil que me encanta. Soy fan del grupo musical Muse y de la música brasileña (samba, pagode, MPB y bossa nova). No me gusta mucho ver televisión y voy poco al cine pero me encanta una buena película de drama y suspense como Informe Pelicano, cuyo libro, de John Grisham, me ha encantado.

¿Qué emoji te representa mejor?

Aficiones: 

La lectura, deporte, viajar y tomar cervezas con los amigos.

Centro Eurofresh que te gustaría conocer:

En este orden: Eurofresh Packing Holland/Perú y República Dominicana.

¿Qué valoras más en esta organización?:

El espíritu de equipo del departamento comercial.

Tu forma favorita de comer aguacate o receta con aguacate:

Guacamole, y me encanta prepararlo con un toque de picante: no aplasto el aguacate sino que lo corto con una cuchara, le añado sal, limón (lima sería mejor), ají fresco cortado grande, cebolla roja cortada muy pequeña y tomate sin piel cortado muy pequeño. El totopo de acompañamiento tiene que ser muy bueno y crujiente.

¿Qué os parecido? Ahora os toca a vosotros. A continuación os adjuntamos el link del cuestionario que os invitamos a rellenar y no olvidéis adjuntar al final del mismo una foto para que nos pongamos cara.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe-Gtn-QnJQ5Fxk2gS6r7_Lzz7pcuJq3WQC3fcZRN_k5owmbw/viewform?usp=sf_link

Todos los perfiles recibidos los iremos publicando en el newsletter que se envía mensualmente para ponernos cara. ¡Gracias!

El grupo Eurofresh acaba de actualizar su protocolo de Prevención de Acoso e Intimidación para adaptarse a las últimas actualizaciones de las leyes en materia de igualdad efectiva entre mujeres y hombres y de la ley de la libertad sexual, para contribuir a la mejora de las relaciones en su comunidad y un buen clima laboral.

Las actualización han consistido en:

-Revisar el Lenguaje no sexista

-Aclaración de qué se entiende por acoso o intimidación durante el trabajo

-Se ha añadido el apartado: Declaración de principios. Tolerancia cero ante conductas constitutivas de acoso sexual y por razon de sexo o cualquier tipo de acoso o intimidación.

-Extensión de la definición de acoso sexual

-Se han incorporado Medidas de sensibilización, información y formación para prevenir el acoso.

-Se ha desarrollado el Procedimiento para tratar el acoso e intimidación.

Con esta renovación, el grupo Eurofresh subraya su compromiso con la sensibilización y prevención de riesgos laborales y la mejora de las condiciones de seguridad y salud, articulando medidas de actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo en cualquiera de sus manifestaciones y expresando su tolerancia 0 ante ante la aparición en todo el grupo de conductas constitutivas de acoso sexual o por razón de sexo.

Asimismo, informa de su aplicación a todo el personal que presta servicios en su organización, sea personal propio o procedente de otras empresas, incluidas las personas que, no teniendo una relación laboral, prestan servicios o colaboran con el grupo.

Dicho protocolo se enmarca dentro de su política de difusión de buenas prácticas y conllevará la aplicación de cuantas medidas sean necesarias para gestionar posibles quejas, denuncias o dudas a fin de garantizar su obligado cumplimiento.

Desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales, el acoso está considerado un riesgo psicosocial y, como con el resto de los riesgos laborales, las empresas tienen la obligación legal de prevenir, evaluar y adoptar las medidas necesarias para su control y/o eliminación.

Eurofresh ha reforzado la estructura organizativa de su centro logístico en Holanda con la reciente incorporación de Paula Maganto como nueva técnica de Recursos Humanos.

Formada académicamente en Doble Grado en Derecho con Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad Rey Juan Carlos, y Máster en Dirección y Gestión de Personas en las organizaciones (Universidad Europea Miguel de Cervantes, nuestra nueva compañera cuenta con una amplia experiencia profesional en empresas de recursos humanos, administración de personal y derecho laboral.

Entre sus principales atribuciones y competencias destacan, entre otras, la organización y planificación del personal para la optimización de funciones, la evaluación de desempeño y control, la formación, desarrollo y promoción profesional, procesos de reclutamiento y selección, o la prevención de riesgos laborales.

Con su incorporación, Eurofresh sigue reforzando la estructura organizativa y de personal de su filial en Holanda, en proceso de crecimiento, para optimizar y coordinar la producción y acompañamiento del producto por la UE.

¡Bienvenida!¡Dadle la enhorabuena a Paula en LinkedIN¡

La agencia de calificación independiente permite a clientes y proveedores informarse sobre nuestra estrategia, logros y gestión en materia sostenible

Eurofresh acaba de obtener la Medalla de Plata en la prestigiosa calificación EcoVadis, una de las plataformas de evaluación empresarial más fiables y reconocidas a nivel internacional que verifica, mide y cuantifica nuestro índice de calidad de la gestión de la sostenibilidad, facilitando así a nuestros proveedores y clientes una herramienta muy útil para informarse sobre nuestra política, hitos y avances en dicha materia.

Recién adheridos a la plataforma de evaluación de sostenibilidad Ecovadis, la agencia de calificación independiente nos ha concedido una puntuación de 56/100 de acuerdo con el grado de cumplimiento de 21 criterios, que abarcan una amplia gama de sistemas de gestión no financieros que incluye medioambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles.

Esta puntuación nos ha hecho acreedores a la Medalla de Plata EcoVadis, situándonos en el porcentaje 25 mejor puntuado de las empresas evaluadas por EcoVadis, cuyo sistema proporciona puntuaciones entre cero y cien (0-100) y medallas (bronce, plata y oro), además de orientación sobre los puntos fuertes y áreas de mejora que las empresas evaluadas pueden utilizar para centrar sus esfuerzos de sostenibilidad y desarrollar correctores para mejorarla.

Gracias a dichas evaluaciones, EcoVadis elabora análisis fiables y reconocidos a nivel mundial que permiten a las empresas documentar sus propios esfuerzos e incluir su evaluación en la selección de proveedores y clientes como sello de confianza y garantía. No en vano, cada vez con más frecuencia, estas evaluaciones se están convirtiendo en un requisito previo en la toma de decisiones a la hora de realizar compras y alcanzar acuerdos comerciales.

La adhesión del grupo Eurofresh a Ecovadis obedece a su firme compromiso con la continua mejora en materia sostenibilidad, uno de los pilares fundamentales de su modelo de negocio y estrategia corporativa. EcoVadis evalúa cada año más de 85.000 organizaciones en más de 160 países y en más de 200 sectores.

Todas las filiales del grupo disponen ya del certificado que garantiza el cumplimiento de estándares internacionales de calidad y seguridad alimentarias.

La filial de Eurofresh en Colombia acaba de conseguir recientemente la certificación IFS (International Featured Standards) Food V7, una de las más exigentes a nivel internacional, tras superar satisfactoriamente la auditoría que garantiza el cumplimiento de estándares internacionales de calidad y seguridad alimentarias.

Con esta obtención, todas las filiales del grupo Eurofresh (Colombia, Perú, República Dominicana, España y Holanda) disponen ya de dicha certificación, avalando así el compromiso de todos los centros productivos de la compañía con una fruta segura y de calidad, y reconociendo el esfuerzo colectivo por seguir mejorando en la consolidación de la internacionalización de su modelo de negocio y por garantizar a sus clientes un mayor grado de confianza y tranquilidad.

Gracias a su constante apuesta por la mejora continua, al gran esfuerzo y trabajo desarrollado en la filial en su cumplimiento con el compromiso de la seguridad y calidad de los productos que produce, procesa y exporta, Eurofresh Colombia ha logrado este reconocimiento después de superar con éxito y muy buenos resultados el proceso de auditoría externa que certifica el cumplimiento íntegro de la norma.

La norma IFS 7 se aplica a productos procesados o cuando existe peligro de contaminación durante el envasado primario y abarca seis áreas principales de negocio: dirección, sistema de gestión de la seguridad y calidad de los alimentos, gestión de recursos, procesos operativos, mediciones, análisis y plan de Food Defense.

La obtención del certificado IFS obedece a la cada vez mayor demanda por parte de consumidores en cuanto a seguridad y calidad, así como al incremento de exigencias legales tanto en la producción como en el suministro a causa de la globalización y de la apertura de nuevos mercados.

IFS garantiza normas uniformes en alimentación, productos y servicios para asegurar que las empresas certificadas según dichos estándares fabrican un producto o bien prestan un servicio que cumplen las especificaciones de cliente y que siempre se trabaja por una mejora continua de los procesos.

¡Enhorabuena a todos nuestros compañeros de Eurofresh Colombia!

Una delegación comercial de Eurofresh acudirá una edición más a Fruit Logística, feria internacional que se celebra en Berlín (Alemania) del 8 al 10 de febrero, donde fortalecerá su red de contactos y relaciones comerciales para afianzar su posición de liderazgo en el sector del aguacate ecológico y dar un nuevo impulso a la línea de convencional dentro de sus nuevos proyectos en curso.

El consumo de aguacate aún tiene margen para seguir creciendo en Europa, donde, aprovechando su plataforma en Holanda y la matriz en España, Eurofresh quiere potenciar nueva línea convencional de la mano de grandes productores para poder llegar a todo tipo de consumidores.

Nuestro equipo comercial mantendrá encuentros y reuniones profesionales con clientes y proveedores en un estratégico foro de oportunidades de negocio, al mismo tiempo que analizará las nuevas tendencias y retos de la industria mundial del comercio de frutas, especialmente el análisis del aumento de los costes de producción que afectan en general a la industria agroalimentaria.

Asimismo, dará a conocer a clientes y proveedores los nuevos proyectos en los que esta la compañía actualmente trabajando, tanto en España como en sus filiales, para reforzar su posición preeminente en el sector como proveedor global integral de aguacate garantizando el suministro los 365 días al año.

La feria alemana es la primera a nivel mundial de la cadena de valor y el comercio de frutas y verduras, y contará en esta edición con 2.537 espacios expositores, de los que un 10,9% corresponderán a las 279 empresas de frutas y hortalizas españolas que han confirmado su asistencia. Según los organizadores, se estima que este año visiten la feria más de 40.000 compradores profesionales de 115 nacionalidades.

El prestigioso Supermarktblog se hace eco de su distribución de  la mano de la cadena noruega Oda, especializada en servicios de entrega a domicilio de comida on line

La línea de aguacates ecológicos de Eurofresh ha empezado a conquistar los hogares de miles de alemanes sin necesidad de moverse de casa gracias a la cadena noruega de servicio de comida a domicilio Oda, que ha irrumpido en el mercado alemán y ya los distribuye en dos tamaños para adaptarse a las necesidades de cada consumidor.

En concreto, a través de la plataforma oda.com, los consumidores alemanes pueden seleccionar entre sus productos frescos tanto nuestros aguacates bio de calibre 16 y 18, con un peso mínimo de 200 gramos, y de calibre 20 y 22 con un peso mínimo de 160 gramos.

Gracias a su plataforma de comercialización y servicios de entrega con múltiples ventajas y descuentos para el consumidor, éstos pueden disponer de nuestros aguacates de una forma rápida y cómoda sin necesidad de desplazarse al supermercado, anticipándose así a las nuevas tendencias y experiencias de compra, de la que se ha hecho eco el prestigioso blog de información supermarkt.

Fundado por el periodista Peer Schader, www.supermarktblog.com es un blog independiente que desde 2011 ofrece información libre y veraz sobre la industria minorista de alimentos alemana, erigiéndose en un reputado medio de consulta para miles de usuarios que lo utilizan para informarse y estar al día.

Oda se fundó en Noruega en 2013 con el objetivo de facilitar el acceso de la población a comida fresca y de calidad de una forma cómoda y directa, contribuyendo asía a reducir el desperdicio alimentario y un proceso de compra más sostenible. Su línea de supermercado on line, donde disponen de nuestros aguacates Bio, cuenta actualmente con más de 7.000 referencias.

Ampliamente consolidado en Noruega, Oda desembarca ahora en Alemania, donde los servicios de entrega de comida a domicilio no estaban tan arraigados, colaborando con la marca de productos ecológicos Bio Company.

La reseña de www.supermarktblog.com refuerza y avala nuestro modelo de negocio, comprometido con un abastecimiento de aguacate ecológico de calidad durante todo el año al mercado europeo gracias a nuestra condición de proveedor global integral.

Consulta la info: https://www.supermarktblog.com/2023/01/25/kostenlos-lieferung-ab-89-euro-aber-kein-same-day-die-wichtigsten-fakten-zum-oda-start/

Os mostramos los 12 dibujos del concurso infantil de dibujo en el que los pequeños de los trabajadores de la compañía nos han dibujado una sonrisa a través de su divertida visión de la magia de la Navidad.

Dada la gran calidad de los dibujos participantes y la difícil elección de un ganador, el jurado decidió conceder el premio del diploma acreditativo a los 12 participantes, hijos o familiares de los trabajadores de todos los centros o instalaciones de Eurofresh.   

En los dibujos, cada pequeño gran artista ha plasmado su forma de ver la Navidad y cómo la vive con su familia al mismo tiempo que lo han relacionado con la compañía.

El concurso se dividió en en tres categorías o grupos de edad:

– De 0 a 4 años
– De 5 a 8 años
– De 9 a 16 años

Todos los dibujos recibidos se exponen en estas fechas tan señaladas en las instalaciones de cada filial para recordarnos la magia de Navidad y hacer un poco más ameno el día a día con una sonrisa.

¡Mirad las obras de arte de estos menudos artistas!

Impulsará las certificaciones de Huella de Carbono y Huella Hídrica, además de otros compromisos y objetivos recogidos en su política de sostenibilidad empresarial

Eurofresh está cada vez más comprometida con la sostenibilidad, una de las líneas que más fortalecerá este próximo año en una hoja de ruta con varias líneas de actuación para seguir avanzando hacia un desarrollo cada vez más sostenible en su forma de producir.

Sensible a las cada vez mayores exigencias de nuestros clientes en materia sostenible así como al cuidado del medio ambiente y de las buenas prácticas sociales y laborales, la compañía reforzará su apuesta por la sostenibilidad con un compromiso, articulado a través de varios frentes, que garanticen el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Entre dichos compromisos ocupan un lugar muy destacado los proyectos futuros de certificaciones medioambientales en los que ya se ha empezado a trabajar: la certificación de Huella de Carbono y de la Huella Hídrica, enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en material de sostenibilidad empresarial.

Ambas certificaciones tienen por objeto, de un lado, controlar y reducir la emisiones de Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera y, de otro lado, calcular con precisión cuánta agua es necesaria para producir, asegurando que, dado que es un bien escaso, la información y gestión del agua es exhaustiva y transparente.

Asimismo, Eurofresh refuerza con vistas a 2023 su política de sostenibilidad, para armonizar la actividad empresarial con el respeto de los derechos humanos, protección del medio ambiente, salud y seguridad, gestión de la energía y lucha contra el cambio climático, uso eficiente de los recursos, diversidad, igualdad de oportunidades, responsabilidad fiscal, prevención de conductas ilegales y lucha contra la corrupción.

Los compromisos son:

-Establecer objetivos para contribuir a las metas definidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

-Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático garantizando un suministro de energía segura, eficiente y accesible.

-Asegurar la aplicación de buenas prácticas fiscales en las comunidades donde la compañía está presente.

-Proporcionar respuestas eficaces a la Administración Pública cuando algún trámite sea requerido.

-Trasladar nuestra cultura de sostenibilidad a toda nuestra cadena de valor: trabajadores, colaboradores, clientes, socios, proveedores de productos y servicios y resto de grupos de interés.

-Responder con transparencia a nuestros grupos de interés, a través de indicadores de desempeño económico, ambiental y social que se publican en nuestros informes.

-Facilitar un entorno de trabajo que favorezca la integración y desarrollo de todos los empleados, el respeto, la lucha contra toda discriminación, la promoción de la diversidad y la igualdad de oportunidades a través de medidas que fomenten la conciliación de la vida personal y laboral y la integración de colectivos en riesgo de exclusión.

-Integrar los principios de responsabilidad y sostenibilidad en la gestión de la cadena de suministro, extendiendo los compromisos recogidos en la presente Política y los principios y valores plasmados en el Código Ético y de Cumplimiento Legal a los proveedores de la empresa.

-Asegurar un tratamiento justo e imparcial de los proveedores y buscar, cuando sea posible, el fomento del desarrollo económico de las comunidades en las que Eurofresh está presente mediante la contratación de proveedores locales.

-Realizar una gestión de proyectos responsable, dirigida a mejorar la satisfacción de los clientes y a identificar, evaluar y responder a sus necesidades con criterios de sostenibilidad.

-Colaborar con nuestros clientes para que sean más sostenibles en su actuación.

La filial de Colombia ha sido la ganadora del concurso impulsado por la compañía para premiar a la filial o instalación que en estas entrañables fechas mejor represente y muestre cómo vive día a día el espíritu navideño.

Para ello, los trabajadores de cada filial han participado aportando una imagen de la decoración de su centro y del ambiente de trabajo, en la que han transmitido el espíritu con que los trabajadores viven la Navidad.

Tras la deliberación del jurado, integrado por representantes de todos los centros participantes, la filial de Colombia resultó ganadora con la obtención de 17 puntos, cuatro más que Perú (13), segunda clasificada, y cinco más que España (12), tercera clasificada, en tanto que Holanda obtuvo seis puntos.

Este concurso ha sido impulsado desde el departamento de RRHH de Eurofresh con el objetico de que el espíritu navideño invada a la compañía y llegue a todos los rincones de nuestras filiales y centros de trabajo.

¡Enhorabuena a Colombia y gracias a todos por vuestra implicación!